Acreditación
Acreditación del Profesorado
La acreditación de los miembros del profesorado en el PPGBC se lleva a cabo mediante la evaluación de solicitudes por parte del Colegiado, de acuerdo con la Resolución PPGBC/UFPI No. 9 del 4 de octubre de 2024. Los miembros del profesorado se clasifican en tres categorías (según la Ordenanza CAPES No. 81, del 3 de junio de 2016):
Profesorado Permanente: Docentes que participan en actividades de enseñanza a nivel de posgrado y/o pregrado; forman parte de proyectos de investigación del PPG; supervisan estudiantes de maestría o doctorado en el PPG, debidamente acreditados como supervisores por la institución; y tienen un vínculo funcional-administrativo con la institución o califican bajo las condiciones excepcionales establecidas en la Ordenanza CAPES No. 81, del 3 de junio de 2016.
Profesorado Visitante: Docentes o investigadores con un vínculo funcional-administrativo con otras instituciones, ya sean brasileñas o extranjeras, que son liberados, mediante un acuerdo formal, de sus funciones en dicha institución para colaborar, por un período continuo y con dedicación exclusiva, en proyectos de investigación y/o actividades docentes en el programa, pudiendo también actuar como supervisores y participar en actividades de extensión.
Profesorado Colaborador: Otros miembros del cuerpo docente del programa que no cumplen con los criterios para ser clasificados como profesores permanentes o visitantes, incluidos los becarios de posdoctorado, pero que participan sistemáticamente en proyectos de investigación o en actividades docentes o de extensión y/o supervisan estudiantes, independientemente de si tienen un vínculo con la institución.
¿Cómo solicitar la acreditación como docente en el PPGBC?
Los docentes interesados en solicitar la acreditación en el PPGBC deben presentar los siguientes documentos (plantilla disponible aquí), que serán evaluados por el Colegiado:
Carta de solicitud de acreditación: Carta firmada por el solicitante, indicando la línea de investigación deseada dentro del Programa, la categoría preferida (permanente, colaborador o visitante), el enlace al currículum en la Plataforma Lattes, el plan de trabajo y la lista de áreas de estudio para proyectos de disertación que el solicitante pretende supervisar en el PPGBC (plantilla disponible aquí).
Propuesta de actividades académicas: Documento con la planificación de las actividades académicas que el solicitante pretende desarrollar en el Programa, incluyendo:
Plan de metas académicas, considerando la infraestructura de investigación y las fuentes de financiamiento disponibles;
Colaboración con otros docentes del Programa u otros programas;
Cursos que impartirá;
Actividades de supervisión previstas;
Producción científica esperada para un período de 24 meses después de la incorporación al cuerpo docente del PPGBC.
Planilla de evaluación de producción académica: Formulario de evaluación completo (plantilla disponible aquí), que incluya todos los artículos publicados en los últimos cuatro años (incluyendo el año actual y los cuatro años anteriores).
Si es funcionario público no vinculado a la UFPI: Carta de aprobación del superior inmediato, autorizando la acreditación del docente en el PPGBC.
Si es docente visitante: Contrato de trabajo por tiempo determinado con la institución o una beca otorgada para este fin por la institución o una agencia de financiamiento.
¿Qué analizará el Colegiado del PPGBC para evaluar las solicitudes de acreditación?
La decisión sobre las solicitudes de acreditación por parte del Colegiado del PPGBC debe considerar tanto el mérito de la solicitud como la planificación estratégica del Programa. Por lo tanto, el Colegiado podrá rechazar propuestas con mérito si no se consideran alineadas y/o estratégicas para el Programa. Para la toma de decisiones sobre las solicitudes de acreditación, se analizarán los siguientes criterios:
La alineación de las áreas de especialización del solicitante con las líneas de investigación del Programa.
La alineación de las actividades académicas propuestas con el plan de estudios y el perfil deseado para los profesionales formados por el Programa.
La producción científica del solicitante en el período de cuatro años inmediatamente anterior a la fecha de la solicitud, según el currículum Lattes, conforme a lo establecido en el Artículo 3.
La superposición de áreas de estudio para proyectos de disertación que cada docente pretende supervisar en el PPGBC con las de otros docentes del Programa, con el fin de minimizar conflictos de interés.
La paridad entre el número de docentes vinculados a cada una de las líneas de investigación del Programa.
La actualización más reciente del currículum Lattes, con un máximo de dos (2) meses antes de la solicitud.
El cumplimiento de la Ordenanza CAPES No. 81, de 3 de junio de 2016, o cualquier documento equivalente posterior.
En el caso de solicitudes de acreditación como docente colaborador, también se considerará la proporción entre docentes colaboradores y permanentes, de acuerdo con las normas del área de Biodiversidad de CAPES vigentes en el momento y con los intereses del Programa, a criterio del Colegiado.
What is the minimum academic production criterion to request accreditation?
La producción académica de los solicitantes de acreditación debe estar alineada con el área de Biodiversidad de CAPES, así como con las líneas de investigación del PPGBC. Por lo tanto, el solicitante debe alcanzar un puntaje mínimo de 250 puntos en publicaciones calificadas (en los cuatro años anteriores a la solicitud, incluyendo el año en curso), según los criterios actuales de CAPES en el momento de la solicitud de acreditación.
Para el cálculo del puntaje, las publicaciones del solicitante serán evaluadas según la clasificación de revistas a través del sistema Qualis Referência, o un formato equivalente en actualizaciones de CAPES, asignando puntos por estrato para cada artículo de la siguiente manera (posteriormente ponderados proporcionalmente según el número de PPGs a los que el docente esté acreditado):
A1—100 puntos;
A2—87.5 puntos;
A3—75 puntos;
A4—62.5 puntos;
B1—50 puntos;
B2—37.5 puntos.
En el caso de artículos publicados en revistas no incluidas en el sistema Qualis Referência, el Colegiado evaluará su equivalencia con la clasificación de revistas, considerando su factor de impacto y/u otros índices bibliométricos. Solo se aceptarán revistas con un percentil correspondiente del 35% o superior, de acuerdo con las normas vigentes del área de Biodiversidad de CAPES. A criterio del Colegiado, las publicaciones en revistas sin relevancia para el área de Biodiversidad de CAPES podrán ser desestimadas.
Considerando los criterios del formulario de evaluación del área de Biodiversidad, para artículos con más de seis autores, la producción será puntuada en su totalidad si el docente es el primer, último o autor de correspondencia; de lo contrario, será penalizada con un 50% de los puntos, según lo descrito en el §1, si no se cumplen estas condiciones.
Todos los docentes deberán enviar a la Coordinación del PPGBC su hoja de evaluación de producción académica (plantilla disponible aquí), completada por el solicitante, incluyendo todos los artículos publicados en los últimos cuatro años (sin contar el año en curso).
Reacreditación
La reacreditación de los docentes en el Programa se llevará a cabo mediante una evaluación de desempeño por parte del Colegiado, considerando los siguientes criterios mínimos:
Producción científica, conforme a los requisitos para las solicitudes de acreditación;
Para los docentes acreditados por tres años o más en el momento de la reacreditación, haber finalizado la dirección de al menos un estudiante en el Programa;
Para los docentes acreditados por menos de tres años en el momento de la reacreditación, haber finalizado o estar en proceso de dirección de al menos un estudiante en el Programa;
Participación regular en las actividades académicas del Programa, incluyendo la participación anual en al menos un curso;
Actualización del currículo Lattes, según los requisitos del área de Biodiversidad de CAPES y las directrices anuales de la Coordinación del PPGBC.
Todos los docentes regularmente acreditados en el Programa deben solicitar su reacreditación dentro de los 15 (quince) días posteriores al inicio del período académico de Posgrado en la UFPI, siempre en el primer semestre del primer y tercer año del cuatrienio de evaluación de CAPES.
Para el cuatrienio 2025-2028: hasta el 25 de marzo de 2025.
Leer más
Para más detalles sobre las solicitudes de acreditación de docentes en el PPGBC, consulte la Resolución PPGBC/UFPI N.º 9 del 4 de octubre de 2024.